Getting My silenciar critico interior To Work
Getting My silenciar critico interior To Work
Blog Article
La salud emocional es tan importante como la física. Aprenda a mantener el equilibrio psychological y alcanzar sus metas.
Al integrar estas estrategias en nuestras rutinas diarias, podemos cultivar un diálogo interno más solidario que defienda nuestros esfuerzos de autodisciplina. No se trata simplemente de silenciar al crítico interior sino de transformarlo en un aliado que nos impulse hacia nuestras aspiraciones.
¿Alguna vez te has sentido como tu peor enemigo? Ya sabes, esa voz implacable en tu cabeza que susurra: "No eres lo suficientemente inteligente", "Se reirán de ti" o "¿Para qué intentarlo?
"Un intolerable acto criminal": la furia de Kim Jong-un tras la fallida botadura de un destructor norcoreano
Aumento de la confianza para los hombres: Pasos prácticos para desarrollar la autoestima y prosperar
En el camino para superar el desafío persistente de nuestro crítico interior, hay un punto en el que a menudo nos encontramos en la "Zona de Resistencia". Este es el espacio mental donde las dudas sobre uno mismo, el diásymbol interno negativo y los pensamientos paralizantes tienden a dominar, lo que nos impide actuar o perseguir nuestras metas.
Todos tenemos esa voz: la que cuestiona, duda y cuestiona cada paso que damos. Es tu crítico interior, y aunque crea que te protege, a menudo te impide alcanzar tu verdadero potencial.
Esta falta de confianza en uno mismo puede resultar paralizante, dificultando la superación de la zona de resistencia.
Es esencial cambiar el enfoque de buscar aprobación de fuentes externas a desarrollar un fuerte sentido de autoestima intrínseca. Aprender a valorar la opinión que tienes de ti mismo puede ayudarte a obtener más Command sobre la influencia de tu crítico interior.
Los sentimientos de inseguridad, miedo, vergüenza y / o ansiedad – tener un Crítico Interno resulta en la falta de confianza en ti mismo. El comportamiento compensatorio – por ejemplo:
Muchas veces, las críticas de los demás nos afectan demasiado porque están de acuerdo con esa voz crítica interior. En algunos casos puede que las lleves oyendo toda la vida en boca de otros, hacia ti o hacia otros.
Los errores te ayudarán a aprender para la próxima vez. ¡Y también celebra tus éxitos y buenas experiencias! Tenemos una tendencia a dar por sentado lo get more info que sale bien y una fijación con lo que no sale como lo hemos planeado.
Una muy efectiva forma de gestionar y de lidiar con los críticos internos es practicar la autocompasión.
Si en tu infancia aprendiste que se premiaba y valoraba la generosidad desinteresada; y que cada vez que no prestabas tus juguetes o elegías el trozo de torta más grande para ti se te juzgaba como mezquin@ o egoísta, tu crítico interno con la buena intención de protegerte del rechazo de tus seres amados, apuntó esos comportamientos como “incorrectos”.